JOSEFA GUZMÁN CASTRO

SEÑORA JOSEFA GUZMÁN CASTRO Tan Josefa Guzmán Castro nació en Guam en 1904. Cuando era niña, Tan Josefa seguía a sus tías en oración. Sus tías eran techas o líderes recitando o leyendo oraciones grupales como el "lisåyu" (rosario) o la "nobena". Cuando tenía 10 años, Tan Josefa podía decir las oraciones por sí misma y se convirtió en una techa por derecho propio. Se hizo techa durante largo tiempo en el pueblo de Sinajåña. Como muchos que nacieron a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, Tan Josefa podía orar tanto en chamorro como en español, idioma al que los chamorros se referían como "fino' lågu". Sin embargo, para 1960 había dejado de orar en español y hacia el final de su vida notó la tendencia en la que los chamorros usaban cada vez más el inglés para sus oraciones grupales en lugar de su idioma nativo. Tan Josefa falleció en 1981. Fue honrada como techa por su papel en la perpetuación de la cultura chamorra en el libro de 1995 ...